Love your solitude and try to sing out with the pain it causes you. For those who are near you are far away… and this shows that the space around you is beginning to grow vast. Be happy about your growth, in which of course you can’t take anyone with you, and be gentle with those who stay behind; be confident and calm in front of them and don’t torment them with your doubts and don’t frighten them with your faith or joy, which they wouldn’t be able to comprehend. Seek out some simple and true feeling of what you have in common with them, which doesn’t necessarily have to alter when you yourself change again and again; when you see them, love life in a form that is not your own and be indulgent toward those who are growing old, who are afraid of the aloneness that you trust...
8 comentarios:
¿de dónde eres? ¿cómo te llamas?
Soy de Uruguay... ¿vos?
Español
Me siento bastante identificado con esta entrada. No sé si le ocurrirá a más gente.
Me gusta como escribes, las cosas que cuentas y las fotos son bastante buenas. No soy fotógrafo ni sé apreciar el arte pero me gusta bastante.
Mucho gusto, en realidad la mayoría de los textos de este blog no son creaciones mías... salvo los que dicen Chech Copyright y más que nada son cosas que me pasan y necesito volcar en este espacio... el resto son sentimientos compartidos pero escritos por otros...
Me alegro que te haya gustado esta entrada... es sencillamente algo que deberíamos aprender... ¿no te parece?, ¿de qué parte de España sos?
Soy de Valladolid, una ciudad entre el noroeste y el centro de España. No sé por qué mire el blog. Pero fue por casualidad. De hecho no soy mucho de mirar cosas de este tipo. Aún así me gustan. Tienes buenas fotos y buenas entradas, aunque algunas sean de otros autores.
Publicar un comentario